A menudo, queremos lucir un pelo reluciente y para ello necesitamos usar tintes para añadirle color. Realizar un cambio de look es muy fácil, incluso muchas mujeres lo hacen en casa.
Comúnmente, suelen mancharse la piel del rostro debido a que puede suceder que ocurra alguna salpicadura hasta siendo muy cuidadosa.
No te preocupes de esas manchas en el rostro, orejas, cuello y alrededor de la línea del cabello, incluso lograrás eliminar las manchas hasta de tus manos.
Te haremos mención de diferentes métodos caseros para quitar las manchas de tinte sin ningún problema, así que ¡despídete desde ya de las manchas!
Agua y jabón
El jabón es muy usado a la hora de eliminar manchas no solo en la ropa sino también para quitar manchas de tinte en la cara. Como es un producto un poco agresivo para la piel del rostro con el debido cuidado lograras buenos resultados.
Usa aproximadamente una cucharada de jabón en polvo o líquido diluido en abundante agua, al aplicarlo ten cuidado con tus ojos.
Del mismo modo, procura no usarlo tan seguido y así evitaras cualquier resequedad. Este método es efectivo, notaras que el tinte desaparece rápido de tu piel.
Aceite para bebés o toallitas desechables
Los aceites son un producto común que tenemos en casa, uno de ellos es el aceite de bebe el cual para remover el tinte. Si tu piel es sensible este aceite o las toallitas desmaquillantes te serán de mucha ayuda, ellos disuelven, suavizan y combaten las partículas del tinte. Este método también contribuirá a la hidratación de la piel.
Ten a la mano el aceite, puedes verter unas gotas directamente y frotar con tus manos o en un disco de algodón. Igualmente, si no tienes aceite de bebe usa las toallitas desmaquillantes has movimientos circulares y suaves para no causar ninguna irritación. ¡Fácil, rápido y efectivo!
Pasta de dientes
Aunque es usada para la limpieza de nuestros dientes, posee agentes que ayudan eliminar eficazmente la piel manchada aún más si uno de sus componentes es el bicarbonato de sodio y además actúa como exfoliante de tu piel.
Lo ideal es que apliques una capa delgada sobre la mancha con tus dedos y masajea por varios segundos, luego puedes retirarlo con una tela suave o un algodón con agua tibia.
Vaselina o crema hidratante
La vaselina es un producto maravilloso, debido a sus propiedades hidratantes y su consistencia de bálsamo. Para evitar manchas puedes usarla antes de aplicarte el tinte, este actuará como barrera protectora de tu piel, aplica una capa muy fina.
Del mismo modo, será tu aliada para despedir esas manchas causadas por el tinte, con tus dedos toma una pequeña cantidad de vaselina, sino tienes vaselina a la mano usa una crema hidratante y aplica en la zona afectada. Solo frota con suavidad hasta que desaparezca en su totalidad y con un paño húmedo retira.
Agua oxigenada o quitaesmaltes
El agua oxigenada o peróxido de hidrógeno es utilizado para quitar pigmentos difíciles de la piel. También, por ser un producto incoloro que posee un efecto blanqueador o quita manchas.
Debes usarlo en pequeñas cantidades, vierte el líquido en un algodón y frota con cuidado sobre las manchas. Evita movimientos muy fuertes, ya que pueden lastimar la piel, de a poco verás como desaparece el tinte. Así mismo, si prefieres hacer lo que hacen los profesionales puedes comprar quitaesmaltes líquidos o en toallitas.
Limón y jabón lavavajillas
El limón, utilizado frecuentemente como quita manchas. Unido con el jabón de lavavajillas líquido se crea un producto altamente efectivo, utiliza un jabón sin colorantes y ni perfume.
Se recomienda hacer una mezcla de una cuchara de jabón, unas gotas de limón y un poco de agua. Sumerge un algodón en la mezcla y procede aplicar frotando el área manchada. Posteriormente, enjuaga muy bien con un paño húmedo hasta retirar todos los restos.
Bicarbonato y jabón
Con múltiples beneficios es el bicarbonato en el cuidado personal. Puede exfoliar las células muertas de la piel y además elimina de forma efectiva el pigmento del tinte en la cara.
Te recomendamos que uses una mezcla uno a uno de estos dos ingredientes, es decir, cantidades iguales. Por ejemplo, 1 cucharada de bicarbonato más 1 de jabón líquido. Humedece un trozo de algodón en la preparación y frota la mancha lentamente.
Una vez que observes que se haya quitado la mancha, enjuaga con agua tibia y puedes aplicar crema hidratante así evitas que tu piel se reseque.