Se reconoce este atributo como un carácter de tipo sexual en el sexo masculino, que suele aumentar de tamaño durante la pubertad. Este atributo funciona como una protección para las cuerdas vocales e incluso la laringe.
De igual manera se puede presentar en las mujeres, solo que en la mayoría no se percibe y puede ser palpada gracias a una diferencia existente entre la longitud de las cuerdas vocales y el tejado. Conformando esto un ángulo de 90° en los hombres y en las mujeres de 120°, Esta diferencia se demuestra incluso en el tono de voz.
¿Qué es la nuez de Adán en la garganta?
La nuez del cuello o manzana, es una conformación cartilaginosa, siendo esto un tejido elástico, más duro que un músculo, sin embargo no es tan rígido como los huesos. Su forma es de tejado de dos aguas, al terminar la pubertad este cuerpo que suele ser esponjoso se vuelve un poco más rígido.
Un dato importante que a medida que estos cambios anatómicos ocurren, la voz va manifestando cambios perceptibles, es por ello que el varón durante el periodo de la adolescencia a medida que se le ajusta la voz desafina, lo que se le conoce en el argot popular como “soltar gallos”. Esto culmina al momento en que la laringe termina su crecimiento y se estabiliza.
¿Para qué sirve la nuez de Adán?
Esta tiene como principal función la de proteger el aparato fonador, en específico de las cuerdas vocales y dar estructura a la laringe ¿Puede ser eliminada de forma quirúrgica? En realidad esto no puede suceder, pues así lo sostienen especialistas en el área de la otorrinolaringología, lo que si se permite es una reducción de su tamaño, lo que conlleva a una feminización de la voz, esto sucede en su gran mayoría cuando hay cambio de sexo.
Ahora bien, el nombre que lleva el procedimiento quirúrgico donde se ve comprometida la nuez de Adán se llama condrolaringoplastia, esta operación puede traer consigo algunos riesgos que deben ser considerados antes de tomar la decisión de someterse al quirófano. Estos peligros pueden ser: dificultades al tragar, daños en las cuerdas vocales, posible deterioro en el habla e incluso dificultades al momento de respirar.
De igual manera se manifestarán afecciones como cicatrices, infecciones las cuales pueden dañar la estética de la garganta, hematomas; aunque estos suelen desaparecer a medida que evoluciona de manera positiva el proceso de sanación.
Por estos motivos, es prudente un asesoramiento profesional y con ello minimizar la mayor cantidad de riesgos posibles al momento de tomar una decisión que puede traer consigo disconformidades.
La nuez o manzana de Adán en la historia.
En el antiguo testamento del libro sagrado de la religión Católica, exactamente en el Génesis, cuando Dios creó al hombre, este al pasar el tiempo y ver tanta belleza junta se da cuenta que se encuentra solo, es por ello que Dios lo consuela creándole una compañera de su costado.
Solo que al pasar el tiempo esta compañera se encuentra un árbol, en donde una serpiente la induce a comer del fruto que allí nace, estos son manzanas, las cuales le permitirán tener los conocimientos que Dios posee, ella la ingiere y la da a probar a Adán, este al comerla se da cuenta que al igual que ella están desnudos, lo que a Dios le hace enfadar porque comieron el fruto de un árbol prohibido.
Se dice que la nuez o manzana de Adán es un trozo de manzana que ha quedado allí en la garganta y no ha podido desaparecer.