Hoy en día cuando escuchamos que se menciona una isla, automáticamente pensamos en un posible destino vacacional para así disfrutar en una isla de unos días bajo el sol y nadando en el agua cristalina del mar, pero, ¿cuál es la isla más pequeña del mundo? En este artículo conoceremos un poco sobre ella, por lo que te invitamos a que continúes leyendo para que mates tu curiosidad.
La Roca Bishop es la isla más pequeña del mundo
La Roca Bishop
La isla más pequeña del mundo, no es más que un pequeño peñasco que mide 46 metros de largo por 16 metros de ancho, pero lo más curioso de esta saliente rocosa es que aproximadamente el 95% del espacio se encuentra ocupado por un faro. Esta roca tiene mucho en común con el país más pequeño del mundo.
El nombre del peñasco es “La Roca Bishop” y puesto que en la pequeña cornisa se encuentra edificado un faro, la isla se ganó un espacio en el libro de los records guines al ser la isla más pequeña con edificio en todo el mundo.
¿Por qué hay un faro en La Roca Bishop?
Claramente la isla más pequeña del mundo guarda una historia detrás y es que la misma forma parte del conjunto de Islas Scilly, las cuales fueron causantes del hundimiento de una gran cantidad de embarcaciones durante la antigüedad.
En el año 1707 una escuadra de la flota británica que llevaba como pasajeros a 2.000 hombres, se hundió cuando se topó con el conjunto de islas, por lo cual los hermanos mayores de la casa de Trinidad tomaron la decisión de mejorar la iluminación de las islas, puesto que el faro en St. Agnes no lograba prevenir a los barcos.
Los hermanos buscaron edificar el nuevo faro en la zona más occidental de las islas, lo cual los llevó a La Roca Bishop, la isla más pequeña del mundo.
El hecho de que en el peñasco rocoso ahora se encuentre un faro, hizo que la roca pasará a tener un estatus de isla, convirtiéndose así en la isla más pequeña de todo el mundo.
La isla Rockall
A pesar de que La Roca Bishop se ha ganado un puesto en el libro de los records guines como la isla más pequeña del mundo con un edificio, muchas personas alrededor del mundo consideran que la isla más pequeña es en realidad una llamada Rockall.

Rockall es un pequeño peñón que se encuentra ubicado en el océano Atlántico, estando a 300 kilómetros del terreno más cercano. Dicho peñón forma parte del territorio de Reino Unido.
Rockall posee 27 metros de altura y 23 metros de ancho y por lo general, las grandes olas del mar lo cubren, en especial cuando se trata de una época invernal
Según varios expertos que han estudiado la tierra de este peñasco, se ha llegado a la conclusión de que podrían crecer plantas sin ningún tipo de problema, pero el hecho de que está cubierta de heces de gaviotas y de que las olas logren sobrepasar la isla, impiden dicha tarea.
La importancia de Rockall
A pesar de que muchos piensan que solo se trata de una norme roca que se asoma sobre la superficie del océano, en realidad supone de una gran importancia para Reino Unido.
El hecho de que Rockall se encuentre justo en donde está, reivindica para si el derecho sobre los recursos del lecho submarino que se encuentran alrededor del peñón.
Protestas en las que se involucró a Rockall
Durante el año 1997, una asociación llamada Greenpeace decidió ocupar el área del peñón como una forma de protesta para poder exigir su autonomía como un Estado propio. Dicha protesta duró 42 días, periodo durante el cual el gobierno se limitó a permitir la permanencia de las personas en el peñón.
La petición por Greenpeace no obtuvo éxito debido a que en el año 1999 la campaña se vio en colapso debido a la falta de fondos.
Sin duda alguna, en el mundo podemos encontrar un montón de maravillas, desde la isla más pequeña del mundo, hasta la montaña más alta. Lo único que debemos hacer es abrir los ojos y estar dispuestos a explorar el mundo que nos rodea.