spot_img

Beneficios de las infusiones naturales

Las infusiones de té de hierbas o mezclas de té son para individuos que quieren mejorar su salud general de forma natural. A diferencia de otras bebidas como el café, las bebidas de infusión no contienen cafeína.

También son ricas en nutrientes, antioxidantes y vitaminas que varían según el tipo de infusión natural que se elija. Si quieres saber más sobre infusiones naturales visita Herbolario Rosana.

Las mezclas de hierbas tienen múltiples beneficios para la salud, como la reducción del dolor, la relajación, la mejora de los sistemas digestivo e inmunológico del cuerpo, y muchos otros. En resumen, ¡contienen múltiples regalos proporcionados por la madre tierra vertidos en una taza!

Siempre puedes tomar una taza de té frío o helado si está muy caliente. Es igualmente dulce, y aún así obtienes beneficios para la salud.

Hemos combinado los beneficios que obtienes de las infusiones naturales acompañados de los mejores tés para tomar en cada ocasión.

El té puede ayudarte a reducir el estrés y a relajarte

Las infusiones de té de hierbas son la mejor manera de relajarse después de un largo día y han sido efectivas desde tiempos inmemoriales.

En el mundo moderno, la gente usa la medicina que viene con varios efectos secundarios, que traen más estrés en el largo plazo.

Las infusiones de té de hierbas le ayudan a relajarse y a rejuvenecerse de una forma más segura que las pastillas que se toman para la ansiedad y el estrés.

Si tiene problemas para dormir debido al insomnio, a los trastornos del sueño o a la dificultad para desenvolverse en el día, el té puede ayudarle a relajarse y a conseguir un sueño saludable. En resumen, proporcionan un cuidado corporal saludable en una taza llena de sabor y aroma.

Pruebe estas mezclas (con la posibilidad de elegir la cantidad de hierbas utilizadas) que se utilizan comúnmente como remedios herbales para diversas dolencias;

  • Té de menta. El té de menta tiene mentol, que es un relajante muscular natural. El té de menta puede ayudar a todo el cuerpo a relajarse en un corto período de tiempo.
  • Té de manzanilla. El té de manzanilla es el mejor té para la hora de dormir, ya que calma y alivia el cuerpo. Un estudio realizado por la Universidad de Pensilvania mostró que podría curar el trastorno de ansiedad generalizada.
  • Té de toronjil. Si necesitas una siesta refrescante durante el día, el té de palma de limón es tu té favorito. Reduce el cortisol (hormona del estrés) y no tiene efecto somnoliento.
  • Té de Flor de la Pasión. El té de flor de la pasión reduce la ansiedad ya que contiene crisina de flavonoides, lo que lo convierte en un buen té para la cama.

El té mejora su sistema inmunológico

Incluso las personas que no toman té regularmente conocen las ventajas del té para reforzar el sistema inmunológico. Por eso es que la mayoría de ellos toman una taza de té caliente durante el clima frío.

El té de hierbas puede ayudar a terminar con la gripe antes. Para ello, beba esto;

  • Té de diente de león. El té de diente de león ayuda a mejorar el sistema inmunológico eliminando las toxinas y protegiéndolo contra más infecciones. Esto se debe a sus altos niveles de antioxidantes. También tiene propiedades diuréticas que pueden limpiar tu sistema, haciéndote sentir mejor más rápido.
  • Té de Ginseng. Los asiáticos han usado el té de ginseng durante siglos para el bienestar general del cuerpo. Ayuda en la reproducción de los glóbulos blancos y detiene la multiplicación, curando así la gripe rápidamente.
  • Té de regaliz. El regaliz tiene excelentes propiedades antiinflamatorias que ayudan a curar los dolores del cuerpo que vienen con la gripe. Sin embargo, tiene un sabor salado, ácido y dulce que no mucha gente puede soportar.
  • Té de Cayena. El té de cayena ayuda a deshacerse de la tos persistente y a curar los dolores de garganta. Esto se debe a que tiene capsaicina, que diluye la mucosidad que irrita el revestimiento de la garganta, lo que conduce a dolores de garganta y tos. También reduce la inflamación y la congestión, mejorando así la respiración.
Lidia Ariza Aguado
Lidia Ariza Aguado
Licenciada en Ciencias de la Información, periodista especializada en salud, nutrición y bienestar, desde hace años escribo intentando ofrecer informaciones que resulten amenas, interesantes y útiles.

Artículos relacionados del Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Otros artículos relacionados